
Control de maquinaria Topografía e ingeniería
Machine Control: Tecnología que marca la diferencia en los proyectos de construcción
10/abr./2025 11:46

La construcción digital no es el futuro: es el presente. Frente a los métodos tradicionales, los sistemas de control de maquinaria (Machine Control) de Leica Geosystems han estado redefiniendo la forma de trabajar en obra, permitiendo acelerar el salto en eficiencia, precisión y colaboración para todos los involucrados en un proyecto.
¿Que es Machine Control?
En términos simples, el control de la máquina es un sistema que calcula la posición exacta de una herramienta en una pieza de maquinaria, por ejemplo, el cucharón de una excavadora o la hoja de una topadora. A continuación, permite al operador de la máquina saber exactamente lo que está sucediendo a través de una pantalla.
Puede decirle, por ejemplo, si ha alcanzado la profundidad objetivo necesaria para construir su carretera. Es una parte clave de una obra digitalizada y hace que los trabajos pesados sean más rápidos y seguros.
En cada fase de un proyecto, desde el diseño hasta la ejecución, los equipos necesitan información precisa y actualizada. Gracias a los modelos digitales desarrollados por arquitectos e ingenieros, los contratistas pueden trabajar con representaciones tridimensionales detalladas que permiten planificar y ejecutar con mayor control. Estos modelos se ajustan a presupuestos, cronogramas y especificaciones técnicas en tiempo real.
El uso de datos digitales permite además generar una réplica virtual de lo construido, útil como herramienta de validación, seguimiento del proyecto y mantenimiento futuro.
Para que este flujo funcione, es fundamental que todos los actores accedan a la misma información centralizada. Cada aporte en obra se integra al modelo, lo que mejora la toma de decisiones y reduce errores.
5 Beneficios claves del Control de Maquinaria:
- Los operadores de máquinas trabajan de manera más eficiente con un mejor acceso a la información
- La seguridad del sitio aumenta porque las personas necesitan pasar menos tiempo cerca de la maquinaria
- Se reduce el riesgo de dañar los servicios públicos y retrasar el proyecto
- La generación de informes es más sencilla gracias a la sencilla captura de datos.
- Los objetivos medioambientales son más fáciles de cumplir gracias a unas condiciones de trabajo más eficientes
Más productividad, menos errores
Con las herramientas digitales, las mediciones manuales pasan a segundo plano. La información se comparte instantáneamente entre equipos, eliminando pasos intermedios y posibles errores. Una pendiente, una elevación o un volumen de tierra se calcula y valida en cuestión de segundos.
Además, el uso de Machine Control permite reducir la necesidad de comprobaciones manuales en campo, lo que se traduce en más seguridad, rapidez y eficiencia.
“Los procesos digitales no solo mejoran la precisión; aumentan la productividad de forma tangible en obra.”
Una ventaja competitiva real
En varios países de América el uso de modelos BIM ya está siendo requerido en un número creciente de licitaciones públicas y privadas. Esta tendencia irá en aumento, y las empresas que no se adapten corren el riesgo de quedarse fuera del mercado.
Tener la capacidad de trabajar con modelos BIM y sistemas de construcción digital ya no es una opción, sino una necesidad. Las empresas de movimiento de tierras, operadores de maquinaria y técnicos en campo necesitan herramientas que les permitan adaptarse y responder a estas nuevas exigencias.
Menos riesgos, más control
Las soluciones digitales también contribuyen a una obra más segura. Desde sistemas que detectan servicios subterráneos, hasta herramientas que permiten operar la maquinaria sin intervención directa del operario en zonas sensibles, el control de riesgos se vuelve más efectivo y proactivo.
“Con Machine Control, los equipos y el personal en obra entienden mejor el entorno en el que trabajan y pueden anticiparse a posibles peligros.”
Más información sobre las soluciones de Machine Control Leica Geosystems Aquí
De conformidad con lo establecido en la normativa colombiana vigente en protección de datos Ley 1266 de 2008, Ley 1581 de 2012 y decretos 1377 de 2013; 886 de 2014; y 1074 de 2015, le informamos que sus datos personales serán tratados bajo la responsabilidad de ACRE COLOMBIA S.A.S., se conservarán mientras exista un interés mutuo para ello y no se cederán a terceros, salvo obligación legal, otorgando consentimiento para el envío de información. Puede ejercer los derechos de acceso, rectificación, portabilidad, supresión, limitación y oposición enviando un mensaje al correo servicioalcliente@grupoacre.com y si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente puede presentar una reclamación ante la autoridad de control. Consulte más información en la política de privacidad de nuestra web www.grupoacre.co